Otras noticias

‘China, un mercado en crecimiento’

Artículo de opinión de la directora de Comunicación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Sandra Carvao

Publicada 21/05/2013

9:01 horas

 - Actualizada 21/05/2013

9:13 horas

Sandra Carvao anima a España a crear un entorno atractivo para el turista chino.

Sandra Carvao anima a España a crear un entorno atractivo para el turista chino.

Durante la última década, China ha sido el mercado turístico de mayor crecimiento en el mundo. Con un entorno socioeconómico favorable –aumento de la clase media, incremento de los ingresos disponibles, creciente urbanización y relajación de las restricciones para viajar al extranjero–, el volumen de viajes desde China ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 10 millones de viajeros en 2000 a 83 millones en 2012.

Los gastos de los turistas chinos en el extranjero han aumentado casi ocho veces desde 2000. Impulsados por la apreciación de la moneda china, los viajeros chinos gastaron un récord de 102.000 millones de dólares (77.870 millones de euros) en turismo internacional en 2012, un aumento del 40% en comparación con 2011.

Recientemente, hay que destacar un nuevo desarrollo en la estrategia nacional de turismo de China el cual se espera aumente aún más el turismo emisor del país. ‘El Marco para el turismo y el ocio nacionales (2013-2020)’, recién publicado por el Gobierno de China, sienta las bases para la redefinición del desarrollo y la gestión del turismo en el país.

Si bien anteriormente los patrones culturales impedían que muchas personas en China se tomaran sus vacaciones anuales, el nuevo marco, que refuerza la normativa existente sobre vacaciones anuales remuneradas para los empleados, alienta a los organismos gubernamentales, las organizaciones sociales, las empresas y las instituciones públicas a promover el uso de los días de vacaciones, dando además a los trabajadores chinos mayor libertad y flexibilidad en cuanto a los destinos y las fechas de sus viajes.

La ‘lista de deseos’ del viajero chino

Europa, que encabeza la ‘lista de deseos’ del viajero chino, se está beneficiando de estos avances. Después de que muchos miembros de la UE hayan logrado el Estatuto de Destino Aprobado (EDA) en 2004, ha habido un crecimiento importante de los viajes de ocio desde China hacia Europa. Detrás de Asia y el Pacífico, Europa es la segunda región de destino para los viajeros chinos, con casi tres millones de viajes en 2011.

Según el informe OMT/ETC ‘Understanding the Chinese Outbound Tourism 2012 Update’, los destinos más populares en Europa son Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido y Suiza.

España también es un destino cada vez más popular en el mercado chino, como lo demuestra el aumento de llegadas de turistas chinos en los últimos años (de 152.000 viajeros en 2008 a 300.000 en 2011).

El reto para España, así como para todos los destinos europeos, en su objetivo de aumentar el número de turistas del país asiático es crear un entorno atractivo y orientado al servicio para el viajero. Los obstáculos de los visados Schengen y la barrera del idioma siguen siendo algunas de las mayores preocupaciones para muchos turistas chinos.

Se espera que las cifras de viajes desde China sigan aumentando en los próximos años y España, uno de los destinos más importantes del mundo, seguramente se beneficiará de este mercado en crecimiento.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar