Otras noticias

Las azafatas de vuelo denuncian a España ante Bruselas por discriminación laboral

Sitcpla denuncia que tienen dificultades para acceder a la jubilación con el 100% de los derechos

13/09/2023

8:49 horas

Desde el sindicato apuntan a que España ha mirado “para otro lado” sobre este problema.

Desde el sindicato apuntan a que España ha mirado “para otro lado” sobre este problema.

El sindicato Sitcpla ha denunciado a España ante la Comisión Europea por discriminación a las azafatas y azafatos de vuelo sobre las dificultades de este colectivo para acceder a la jubilación con el 100% de los derechos, según el comunicado.

Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), representados en más de un 75% por mujeres, critican su exclusión del Real Decreto de 1986, que aplica reducciones de años mínimos de cotización para acceder a la jubilación con el 100% de los derechos.

Además, Sitcpla denuncia que todos los demás profesionales aeronáuticos, como pilotos, fotógrafos aéreos o mecánicos de vuelo sí que pueden acceder a esta reducción de coeficientes.

“Desde la ley de navegación aérea, de 1960, los TCP forman parte de la tripulación y les afectan todos los elementos que configuran la penosidad laboral. Lamentablemente, el poder judicial no ha hecho los deberes adecuadamente”, ha explicado el sindicato.

Asimismo, ha cargado duramente contra España por “mirar para otro lado”, señalando a los cinco presidentes de Gobierno en la historia del país, junto a más de siete ministros de Trabajo socialistas y cinco populares.

“Las diferencias de presión, los continuos cambios de horario y temperaturas, las lesiones musculo-esqueléticas, las estadísticas sobre vulnerabilidad a determinadas enfermedades de los TCP no pueden ser ignoradas ni un minuto más por la Administración del Estado español”, ha denunciado en un comunicado.

En definitiva, para el sindicato, la legislación de la Unión Europea es “clara y categórica”: cualquier atisbo de discriminación directa o indirecta por razones de sexo debe ser expulsada de los ordenamientos jurídicos de sus estados miembros.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar