Aerolíneas

Enaire gestionó más de dos millones de vuelos hasta octubre, un 7,7% más

Los vuelos internacionales crecieron un 9,5% y los nacionales un 4,8%

Publicada 15/11/2024

12:01 horas

 - Actualizada 16/11/2024

8:18 horas

En cuanto al mes de octubre, Enaire gestionó más de 216.000 vuelos, un 5,5% más que en el mismo mes del año récord 2023.

En cuanto al mes de octubre, Enaire gestionó más de 216.000 vuelos, un 5,5% más que en el mismo mes del año récord 2023.

El gestor aeroportuario Enaire gestionó 2,012 millones de vuelos entre enero y octubre de 2024, un 7,7% más que en el mismo periodo de 2023, según ha informado este viernes el gestor de navegación aérea.

Los vuelos internacionales entre enero y octubre fueron 1,16 millones, un 9,5% más, mientras que los sobrevuelos -que no tienen ni origen ni destino en España- aumentaron un 5,5%, hasta los 454.337.

Los nacionales, por su parte, se incrementaron un 4,8%, hasta los 393.556. Con estas cifras, el aumento del tráfico aéreo en España en lo que va de año supera en 2,4 puntos porcentuales la media europea, que es del 5,3%.

Por centros de control, los de Enaire registraron aumentos de más del 5% en los vuelos gestionados. En Canarias se gestionaron 336.124 vuelos, 8,7% más que en 2023; en Barcelona los vuelos fueron 972.807, el 8,5% más; en Sevilla hubo 451.352 vuelos, el 7,8% más; en Madrid el número vuelos superó el 7,1% más, y en Palma aumentaron un 5,5%, hasta los 341.816.

En cuanto al mes de octubre, Enaire gestionó más de 216.000 vuelos, un 5,5% más que en el mismo mes del año récord 2023. Los vuelos internacionales en octubre (127.318) aumentaron el 7,3%; los sobrevuelos (48.612), un 4,5%, y los nacionales (40.082) un 1,3%. El aumento del tráfico aéreo en España en octubre supera en 2 puntos porcentuales la media europea, que es del 3,5%.

Todos los centros de control de Enaire aumentaron el número de vuelos gestionados por encima del 4%: Barcelona registró 105.521 vuelos (7,6%); Canarias, 34.894 (6,5%); Sevilla, 48.586 (6,0%); Palma, 37.223 (5,3%) y Madrid, 114.656 (4,2%).

 

 

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar