La scale up de viajes de negocios BizAway ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, en el que confirma que ha registrado un crecimiento en volumen del 57% en el número de reservas, al tiempo que destaca que su sistema de modificaciones y cancelaciones flexibles ha crecido un 152,81%.
Ante el positivo cierre de año, BizAway también espera un buen desempeño del próximo ejercicio. Así, y basándose en datos de la Global Business Travel Association (GBTA), el 52% de los compradores (en comparación con el 44% de 2023) prevé un incremento en los presupuestos destinados a viajes corporativos.
“Todos estos datos prometedores nos llevan a pensar que el crecimiento no se estancará en este año y 2025 será un momento óptimo para los viajes de negocios”, afirma Luca Carlucci, CEO de BizAway, que añade que “para que esto sea posible” es necesario “impulsar pilares básicos como la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la flexibilidad, con el objetivo de adaptarnos a las demandas de nuestros clientes”.
Flexibilidad, innovación y sostenibilidad, claves en el Business Travel de 2025
Los datos de BizAway reflejan las tendencias que marcarán el próximo año en el sector. En 2024, la plataforma observó un incremento del 152,81% en el uso de BizzyFlex, su servicio de modificaciones y cancelaciones flexibles, algo que, según la plataforma, evidencia la creciente necesidad de la flexibilidad en un entorno caracterizado por los imprevistos.
“Las empresas buscan soluciones que combinen eficiencia operativa y gestión del riesgo. La flexibilidad, más que un valor añadido, se ha convertido en una necesidad para garantizar la continuidad de los viajes corporativos en un mercado dinámico y difícil de prever”, destaca Carlucci.
Este enfoque también está vinculado a la sostenibilidad y a la optimización de costes. Precisamente en estas áreas, BizAway ha aportado grandes beneficios a sus clientes, logrando un ahorro promedio del 15,5% en reservas hoteleras respecto a los precios de mercado.
Además, la compañía ha experimentado un aumento significativo en segmentos de transporte sostenible como los trenes, cuyas reservas crecieron un 63% en comparación con 2023, reflejando la prioridad que las empresas dan a opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.
Innovación tecnológica y factor humano
La innovación tecnológica continuará jugando un papel fundamental en los viajes de negocios. El 49% de los profesionales del sector planea aumentar sus inversiones en tecnología, con un enfoque particular en la Inteligencia Artificial para mejorar la personalización y la eficiencia.
No obstante, Carlucci subraya que la verdadera clave está en el equilibrio entre la automatización y el talento humano. “La Inteligencia Artificial puede optimizar procesos y costes, pero nunca reemplazará la capacidad de un profesional para gestionar situaciones complejas”, declara el CEO de Bizaway.
“En un sector como este, el contacto humano sigue siendo indispensable. La combinación de tecnología avanzada y experiencia humana, junto con una colaboración efectiva entre los actores del sector, será crucial para afrontar los desafíos y oportunidades del futuro”, concluye Carlucci.