Agencias y TTOO

Convocadas 7.300 plazas del programa de termalismo en balnearios valencianos

El programa dispone de casi 1,6 millones de euros de financiación

06/02/2025

8:54 horas

El plazo de presentación de solicitudes arranca este jueves y se prolongará cuatro meses.

El plazo de presentación de solicitudes arranca este jueves y se prolongará cuatro meses.

La Generalitat Valenciana ha convocado las subvenciones para la concesión de un total de 7.281 plazas para estancias en balnearios de la región destinadas a personas mayores y dentro del Programa de Termalismo Valenciano 2025. Se desarrollará hasta el 30 de noviembre en los balnearios de Montanejos (3.028 plazas), Cofrentes (2.568 plazas), Cabriel-Fuente Podrida (900 plazas) y La Vilavella (685 plazas).

La convocatoria, disponible en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV), busca facilitar el acceso de los mayores a tratamientos de prevención y rehabilitación mediante el uso terapéutico de las aguas mineromedicinales, con el objetivo de fomentar su bienestar y calidad de vida.

Con un presupuesto total de 1.593.480 euros, la Generalitat contribuye a la financiación de una parte del coste de las plazas, mientras el resto corre a cuenta de cada beneficiario, detalla la administración autonómica.

Para tratamientos termales sufraga una aportación por plaza de 249,26 euros en temporada baja y 157,66 euros en temporada alta. Para estancias termales, 139,59 euros en temporada baja y 88,38 euros en temporada alta.

En el programa pueden participar personas de 65 años o más; mayores de 60 años o más que sean pensionistas del sistema de Seguridad Social o de clases pasivas, y personas de 60 años o más con discapacidad igual o superior al 33%.

Podrán asistir los cónyuges o parejas de hecho de los solicitantes, siempre que sean mayores de 50 años y cumplan determinados requisitos. También los hijos de los beneficiarios con discapacidades, en un grado igual o superior al 33% cuyo cuidado dependa de los solicitantes.

El programa incluye el alojamiento en habitación doble de uso compartido y régimen de pensión completa, con dos modalidades de duración de la prestación: de diez días con tratamientos termales y de seis días con estancias termales.

Además, incluye tratamientos termales de ocho días y estancias termales de cuatro días que comprenden el reconocimiento médico al ingresar en el balneario, el tratamiento termal que prescriba el médico del balneario y el seguimiento médico del tratamiento, con informe final. Se realizarán actividades de animación sociocultural para los asistentes.

El plazo de presentación de solicitudes comienza este jueves y se prolongará durante cuatro meses, de manera preferente por vía telemática en la sede electrónica de la Generalitat o en el enlace de la Guía Prop.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar