Transporte

IATA advierte que hay aerolíneas que se están planteando dejar de volar a Venezuela

El Gobierno de Nicolás Maduro debe casi 2.700 millones de euros a las líneas aéreas extranjeras

Publicada 13/03/2014

8:53 horas

 - Actualizada 13/03/2014

9:28 horas

El sistema de cambio de divisas impuesto por el Gobierno venezolano ha perjudicado a las aerolíneas que vuelan al país.

El sistema de cambio de divisas impuesto por el Gobierno venezolano ha perjudicado a las aerolíneas que vuelan al país.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha advertido este miércoles de que algunas aerolíneas podrían suspender sus vuelos a Venezuela, en medio de una disputa por el congelamiento del pago de 3.700 millones de dólares (algo más de 2.667 millones de euros) en efectivo que el Gobierno de Nicolás Maduro adeuda a empresas aéreas extranjeras.

El director general de IATA, Tony Tyler, ha indicado que le ha escrito al presidente venezolano ante la falta de avances en las negociaciones que comenzaron antes de que se iniciara en el país sudamericano la peor ola de protestas ciudadanas en una década.

“Es inaceptable que Venezuela no cumpla con las reglas a las que está obligada por un tratado”, ha lamentado Tyler durante una conferencia de prensa. “Sé que algunas aerolíneas están considerando dejar de volar (a Venezuela). Esperamos que ese no sea el caso, pero cada aerolínea está tomando su propia decisión”, ha añadido.

La IATA representa a cerca de 200 aerolíneas y maneja el sistema de la industria para ventas de billetes aéreos.

La inflación en Venezuela alcanzó un 56% el año pasado. La debilidad económica en Argentina y Brasil también está empañando las ganancias de la industria. Las aerolíneas latinoamericanas estiman que registrarán una utilidad de 1.000 millones de dólares (720 millones de euros) este año, un tercio menos a lo proyectado previamente.

Según Tyler, también que se estima que las aerolíneas globales obtendrán este año 1.000 millones de dólares (720 millones de euros) menos en ganancias que lo proyectado previamente, debido a que la crisis en Ucrania eleva los gastos de combustible en la industria.

Control de cambios

Desde 2003 en Venezuela existe un sistema de control de cambios que deja en manos del Estado la administración y distribución de divisas para una serie de supuestos, uno de ellos el de los viajes al exterior.

El Gobierno venezolano ha eliminado la tasa de cambio de 6,30 bolívares por dólar para los viajeros, las remesas familiares, las operaciones por Internet con tarjetas de crédito, la adquisición de billetes aéreos y los pagos de seguros.

La nueva normativa estableció reducciones y ajustes en los cupos de divisas para los viajeros a exterior, cuya distribución está en manos de la Administración, lo que afectará a las aerolíneas, algunas de las cuales han suspendido la venta de billetes en bolívares, como decidió Air Europa de manera temporal a comienzos de año.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar