Alojamiento

Rosario Sánchez defiende el esfuerzo de las autonomías sobre los pisos turísticos y pide “reglas claras”

Recuerda que el Gobierno trabaja en una plataforma de intercambio de información con las grandes comercializadoras de vivienda turística

07/06/2024

8:46 horas

El Gobierno trabajará para hacer cumplir el reglamento europeo de intercambio de información con las grandes plataformas de comercialización de VUT.

El Gobierno trabajará para hacer cumplir el reglamento europeo de intercambio de información con las grandes plataformas de comercialización de VUT.

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha defendido el trabajo conjunto del Gobierno con las comunidades autónomas en relación a las viviendas turísticas y ha resaltado la necesidad de tener “reglas del juego claras” en este asunto.

Así se ha expresado Sánchez en declaraciones a los medios de comunicación en Benidorm (Alicante), al ser preguntada por la petición de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, quien ha instado al Gobierno central a convocar una mesa sectorial de turismo con las comunidades autónomas sobre apartamentos turísticos.

Al respecto, la secretaria de Estado ha mostrado el “respeto absoluto” del Gobierno a las competencias que recaen en las autonomías en la regulación de las viviendas turísticas, pero ha resaltado que “es importante que todo el fenómeno turístico tenga unas reglas del juego claras para dar transparencia al mercado, para dar seguridad al cliente y para que sea compatible con la calidad de vida de los residentes en los territorios”.

En este sentido, ha apuntado que el Gobierno lleva trabajando seis meses con las autonomías para poner en marcha una plataforma de intercambio de información con las grandes comercializadoras de la vivienda turística para que “sea muy fácil el control del cumplimiento de la legalidad y de manera que las propias comunidades autónomas puedan comunicarse directamente con las plataformas y ordenarles la retirada de aquella oferta que sea ilegal”.

Esto, ha añadido, busca cumplir el reglamento europeo de intercambio de información con las grandes plataformas de comercialización de viviendas turísticas y ha avanzado que prevén que esté en funcionamiento “antes de acabar el 2025”, por lo que se impulsaría “antes del plazo establecido”.

Sánchez ha afirmado que están en contacto con las autonomías para informarles sobre el reglamento europeo y para recoger sus datos sobre viviendas turísticas. “Ya sabemos cómo podemos transformar los registros turísticos de las comunidades autónomas en un registro único nacional para favorecer el cumplimiento de esta normativa”, ha explicado.

“Estamos en colaboración con las comunidades autónomas desde el principio de que se habló del reglamento europeo en cuanto a vivienda turística. Se hizo una sectorial a nivel de vivienda, a la que también estaban invitados los consejeros de turismo y seguiremos trabajando en esta línea con cualquier instrumento jurídico, sectorial, grupo de trabajo, contactos con cada una de las comunidades autónomas”, ha subrayado.

Asimismo, ha insistido en que desde el Gobierno de España apoyarán para que esta normativa europea “se cumpla, para que el mercado sea transparente, para que todo se haga en el marco de unas reglas del juego claras para cada uno de los agentes”. Además, ha destacado que esperan ser “un ejemplo de eficiencia, de eficacia y de equidad en lo que es el trabajo de las políticas públicas, también en referencia al turismo”.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar