Economía y Tendencias

Casi el 60% de los españoles recorta gastos para destinarlos a sus vacaciones

La mitad de los turistas nacionales optará por pasar unos días cerca del mar durante una semana con un gasto de entre 500 y 1.500 euros

15/06/2024

8:30 horas

Las islas y la costa andaluza y mediterránea destacan como destinos favoritos de los españoles este verano.

Las islas y la costa andaluza y mediterránea destacan como destinos favoritos de los españoles este verano.

Viajar se ha convertido en una prioridad para los españoles por la que están dispuestos a ahorrar en otros planes de ocio. El aumento de precios ha provocado que la mayoría haya tenido que recortar otros gastos para poder hacerlo (57%), según datos de la plataforma de viajes ViajerosPiratas que ha detectado cierta ansiedad entre los españoles, sobre todo entre los más jóvenes por no tener viajes reservados.

El II Observatorio Europeo de Tendencias para verano 2024 asegura que casi la mitad de los españoles optará este verano por pasar sus vacaciones cerca del mar durante una semana o más con un gasto medio que se sitúa entre los 500 y los 1.500 euros.

Cada vez se habla más de la denominada ‘notriphobia’, ansiedad provocada por no tener previsto ningún viaje. Los GenZers son los que más la padecen, por lo que el 65% ha recortado gastos para poder viajar.

Aunque mayoritariamente los españoles siguen viajando entre julio y agosto, los jóvenes prefieren evitar la temporada alta y optan por reservar sus vacaciones en otras épocas del año.

Las recomendaciones personales de amigos, familiares o compañeros de trabajo son clave para el 51% de los españoles, frente al 38% que busca inspiración en las redes, especialmente Instagram y TikTok, y un 11% que se deja inspirar por los escenarios de sus películas o series favoritas.

Sin embargo, por rango de edad, la generación Z elige las redes como principal fuente de inspiración para viajes (49%) seguidas por el cine y las series (15%). Esta tendencia va en línea con el fenómeno FOMO (fear of missing out), es decir, un sentimiento de preocupación o ansiedad ante la posibilidad de perderse eventos a los que asistirán otras personas, causado por la difusión en redes.

Menos previsores que los europeos

Los españoles destacan entre los europeos menos previsores a la hora de planificar sus vacaciones veraniegas. Un 32% reserva con menos de un mes de antelación y apenas un 8% planifica el viaje más de seis meses antes.

El interés por la gastronomía como experiencia clave en los viajes no ha dejado de crecer en los últimos años. El 54% afirma investigar sobre restaurantes y especialidades locales antes de partir de vacaciones, y este porcentaje aumenta hasta el 60% en el caso de los millennials.

Los españoles son los únicos europeos que optarán preferiblemente por permanecer en su propio país este verano; así uno de cada dos asegura que elegirá destinos domésticos. El avión es el medio de transporte más utilizado (55%), seguido por el coche (35%). Las islas y la costa andaluza y mediterránea destacan como destinos favoritos de los españoles este verano.

Entre quienes sí viajarán al extranjero, se nota el auge de Asia, que será el continente elegido por el 36% de los viajeros españoles. España es uno de los destinos favoritos del turista internacional. De hecho, en la encuesta destaca en el ‘top 3’ de destinos tanto de los italianos, como de alemanes y franceses.

Los españoles demuestran ser sociables también a la hora de viajar, ya que el 41% pasará las vacaciones de verano en pareja y el 43% con la familia. De los viajeros singles, el 37% de los viajeros de entre 18 y 41 años afirma ser fan de los ‘amores de verano’.

Y respecto a los gastos el 61% de las parejas españolas optan por el reparto de los gastos a partes iguales, independientemente de los ingresos personales. De media, los españoles gastarán entre 500 y 1500 euros en estancias de alrededor de una semana.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar