Tecnología

La IA redefinirá y solucionará problemas del turismo en los próximos años

La nueva tecnología ofrecerá numerosas mejoras tanto a profesionales como empresas y consumidores

Publicada 18/06/2024

8:36 horas

 - Actualizada 18/06/2024

8:45 horas

El auge de la IA podría ser, según los expertos, la solución para alcanzar el equilibrio entre tecnología y talento humano.

El auge de la IA podría ser, según los expertos, la solución para alcanzar el equilibrio entre tecnología y talento humano.

Las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) son transformadoras en el sector del turismo, desde la organización y planificación de viajes mediante asistentes virtuales inteligentes, hasta la comunicación personalizada y proactiva, pasando por modelos de simulación en vivo que optimizan rutas y servicios, y la formación en realidad virtual para mejorar la toma de decisiones de los agentes de atención al cliente.

El sector de los viajes se enfrenta en los últimos años a una situación de escasez de mano de obra que se agrava con el tiempo, ya que los datos demográficos mundiales indican un estrechamiento significativo durante las próximas décadas.

Ante esta situación, el auge de la Inteligencia Artificial podría ser, según los expertos, la solución para alcanzar el equilibrio entre tecnología y talento humano.

Debido al carácter estacional del sector y al alto nivel de digitalización ya alcanzado, la industria de los viajes ha iniciado una rápida integración de la automatización y la Inteligencia Artificial. Esta es una nueva era del turismo, marcada por las ventajas que aporta la IA tanto a los profesionales y empresas, como a los consumidores.

Como señala Gema Marín, vicepresidenta de operaciones y responsable en España de la empresa de soluciones de atención al cliente Foundever, estos avances no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también mejoran significativamente la experiencia del cliente, reduciendo tiempos de espera y proporcionando soluciones más precisas y rápidas.

“El uso de la IA se está generalizando y cada vez son más las apps inteligentes para móviles que permiten agilizar la búsqueda y reserva de alojamientos y experiencias”, indica Marín.

Del mismo modo, las soluciones basadas en IA mejoran las recomendaciones, las previsiones de precios de vuelos y hoteles y la gestión de retrasos y cancelaciones. Así, hoy en día, los viajeros pueden simplemente proporcionar un resumen de sus necesidades a un chatbot, un proceso similar a la interacción con un asesor humano, y obtener lo que buscaban.

Más hipersegmentación e hiperpersonalización

La IA ha hecho que el comportamiento de los clientes sea más previsible al permitir a las empresas agregar datos internos y de terceros, proporcionando una comprensión global de los clientes y ofreciendo recomendaciones personalizadas.

La hipersegmentación y la hiperpersonalización ya están evolucionando para adaptarse, gracias a la IA, a múltiples características sobre un individuo, creando una visión integral que cubra todo el recorrido del cliente, desde la planificación hasta la reserva y durante el viaje.

Una de las herramientas más frecuentes en la actualidad son los chatbots y los asistentes virtuales que ofrecen soluciones basadas en el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). Esta función ayuda a los chatbots a hacer sugerencias relevantes al comprender el contexto de las preguntas que hacen los clientes.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar