Transporte

Renfe lanza una campaña con billetes desde siete euros para viajar este verano

La compañía añade también 15 nuevas operaciones desde Chamartín por el avance de las obras

25/06/2024

8:45 horas

La campaña ofrecerá descuentos para las compras que se realicen antes del 1 de julio.

La campaña ofrecerá descuentos para las compras que se realicen antes del 1 de julio.

El operador Renfe ha lanzado este lunes una nueva campaña promocional para viajar a diferentes destinos de la península entre el 22 de julio y el 8 de septiembre desde siete euros, comprando los billetes hasta el próximo 1 de julio.

Los billetes que se adquieran en esta campaña, que la compañía llama ‘Superprecios’, serán válidos para trenes AVE, Avlo y Larga Distancia, siendo el precio más bajo de siete euros el correspondiente a algunos trayectos de su marca low cost de Avlo.

Por su parte, los clientes tendrán a su disposición billetes desde 14 euros para viajar entre Madrid y Valencia, y desde 15 euros para ir de Madrid a Zaragoza, Pamplona, Logroño o Burgos.

El operador también pondrá a la venta billetes desde 18 euros para viajar entre Madrid y Barcelona, Lleida y Camp de Tarragona; o entre Madrid y Sevilla, Granada, Algeciras, Almería y Extremadura.

Renfe recuerda en un comunicado que la circulación diaria de todos los trenes de Renfe (de viajeros y mercancías) evita cada año la emisión de 4,1 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) y supone un ahorro energético equivalente a más de 1,1 millones de toneladas de petróleo.

“Los trenes eléctricos de viajeros y mercancías de Renfe garantizan que no producen emisiones directas (no hay procesos de combustión) y al ser la energía eléctrica de origen 100% renovable se puede hablar de descarbonización o ‘neutralidad de carbono’, ya que no se producen emisiones indirectas tampoco en origen”, defiende.

15 nuevas operaciones desde Chamartín

El operador, además, ha recuperado este lunes la circulación de 15 trenes diarios que conectan Madrid con el norte y la Comunidad Valenciana, tras haberse finalizado la obra de la vía 19 del sector norte de la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor, donde avanzan las actuaciones de modernización y transformación de la estación para duplicar la capacidad de las vías de alta velocidad.

Con la reposición de estos trenes, Renfe recupera frecuencias con Galicia y la Comunidad Valenciana, además de normalizar los servicios con León, Ponferrada, Salamanca y Santander, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la oferta de servicios en la línea Alicante-Madrid recupera un tren AVE diario, excepto sábados, con salida desde Madrid-Chamartín a las 9:45 horas y, además, se amplía la circulación del servicio AVE con salida de Alicante a las 16:06, que en la actualidad está circulando de lunes a viernes y ahora también circulará los domingos.

Por otro lado, el AVE con salida desde Alicante hacia Madrid a las 21:08, que hasta el momento solo circulaba los domingos, comenzará a circular también los viernes.

En cuanto a la oferta entre Madrid y Gandía, se incrementan los servicios Intercity durante el verano, a partir del 22 de junio hasta el 1 de septiembre, de manera que circulará un tren Intercity diario por sentido entre Madrid y Gandía, desapareciendo así el plan alternativo de transporte (AVE+Intercity) que se estaba realizando actualmente con transbordo en la estación de Valencia Joaquín Sorolla.

Respecto a la relación Madrid-Galicia, Renfe recupera los dos trenes que conectan Madrid y Lugo y circulan hasta Ourense, debido al corte que existe entre Ourense y Monforte de Lemos, realizándose el trayecto desde Ourense hasta Lugo por carretera.

Asimismo, gracias al restablecimiento de esta vía de Alta Velocidad en la estación de Madrid-Chamartín, se mejorarán los tiempos de viaje en la relación Madrid-León-Ponferrada, puesto que ya no será necesario el acoplamiento en Valladolid con el tren procedente de San Sebastián.

Lo mismo ocurre con la relación Madrid-Santander, que recupera por completo la conexión con Madrid, eliminando el plan alternativo de transporte, y, con el trayecto Madrid-Salamanca, que vuelve a su horario habitual previo al plan alternativo de transporte, ya que se eliminan las fusiones con los trenes Avant de Valladolid.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar