El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) ha admitido un programa de emisión de pagarés del Grupo Barceló por un importe máximo de 50 millones de euros a seis meses, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME) y el propio grupo en sendos comunicados. Se trata de la primea vez que Barceló opta por esta fórmula de financiación.
Banca March ha actuado en esta emisión como asesor registrado y agente de pagos y ha sido el encargado de diseñar, estructurar y distribuir la emisión de estos pagarés entre clientes institucionales e inversores cualificados. J & A Garrigues ha sido el asesor legal de la operación.
Los pagarés que se emitan al amparo del programa podrán tener un plazo de amortización de entre tres días hábiles y 180 días naturales (seis meses al vencimiento). El nominal de los pagarés será de 100.000 euros. El tipo de interés de cada pagaré se fijará en las adjudicaciones que se vayan realizando con cargo al programa.
Al tratarse de instrumentos con vencimiento a corto plazo, dicha emisión no requerirá la obtención de un rating corporativo como tal, si bien una entidad reconocida por la European Securities and Markets (ESMA) emitirá un certificado de solvencia del emisor conforme a la normativa del MARF.
Barceló y Banca March señalaron que han optado por el MARF por su “flexibilidad y rapidez” de aprobación y supervisión de los folletos de emisión, así como por el reducido coste de implementación de las emisiones, entre otros motivos.
En los últimos meses, Banca March ha participado en cuatro emisiones de bonos en mercados cotizados, actuando como bookrunner en las emisiones de Madrileña Red de Gas (500 millones de euros), PortAventura (420 millones de euros) y Almirall (325 millones de euros) y en calidad de co-manager en la emisión de Grupo Antolín (400 millones de euros).
Una “prueba piloto”
Fuentes del Grupo Barceló explicaron que esta emisión responde a una “prueba piloto” para dotarse de financiación, cuyos fondos destinará a la tesorería del grupo, por lo que no se descarta acudir de nuevo a este tipo de operaciones en un futuro, según su resultado.
“Con esta emisión el Grupo Barceló busca una fuente alternativa de financiación a corto plazo que hasta el momento presente no utilizaba, y que le va a permitir reducir sus costes financieros”, añadió la hotelera en un comunicado.
El grupo de la familia Barceló
Barceló Corporación Empresarial, S.A. nació en Mallorca hace 83 años. La propiedad del grupo está en manos de la familia Barceló desde hace tres generaciones y está copresidida por Simón Barceló y por Simón Pedro Barceló.
A través de su división hotelera y de su división de viajes la empresa cuenta con 140 hoteles en 17 países y 700 agencias de viajes en 21 países, además de turoperadores como LaCuartaIsla, Quelónea, Jolidey, LePlan o LeSki, la compañía aérea Evelop! y el bróker aéreo ByPlane.
Estas cifras posicionan a Barceló Hotels & Resorts como la cuarta cadena hotelera de España y la trigesimoquinta más grande del mundo.
La corporación acumula una deuda de 1.000 millones de euros y cerró 2013 con un beneficio neto de 25 millones de euros, multiplicando por siete veces sus ganancias de un año antes (3,5 millones de euros). La cifra de negocio en el pasado ejercicio rondó los 2.000 millones de euros y tiene más de 23.000 trabajadores en plantilla.