Aerolíneas

Consumo sanciona con 150 millones a Ryanair, easyJet, Vueling y Volotea por cobros en el equipaje de mano

ALA considera que esta medida “perjudicará a los consumidores”

Publicada 31/05/2024

11:25 horas

 - Actualizada 01/06/2024

8:25 horas

Las sanciones “son también las más altas que ha aplicado en la historia una autoridad” de protección de los consumidores.

Las sanciones “son también las más altas que ha aplicado en la historia una autoridad” de protección de los consumidores.

El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha resuelto un expediente sancionador por el cual se impone una multa de más de 150 millones de euros a las aerolíneas low cost Ryanair, Vueling, easyJet y Volotea por el cobro extra a pasajeros que llevaban equipaje de mano en cabina, algo que ha denunciado Facua.

Las sanciones incluyen otras tres prácticas ilegales: cobrar por selección de asiento cuando se viaja con personas con dependencia, prohibir el pago en efectivo en la compra de billetes en los aeropuertos y la “falta de transparencia en la información contractual” sobre precios.

La entidad ha valorado positivamente que se protejan los derechos de los clientes. “Han sido casi seis años batallando para lograr que las autoridades actuasen contra unas prácticas por las que las aerolíneas vienen inflando ilícitamente sus beneficios y por fin lo hemos logrado”, señala el secretario general de Facua, Rubén Sánchez, que anima a los usuarios afectados a reclamar su dinero.

Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) consideran que esto “perjudicará a los consumidores” al suprimir la opción de los pasajeros de contratar exactamente lo que necesiten. Por tanto, quienes viajan solo con el equipaje debajo del asiento “no podrían beneficiarse” de menores costes.

Ryanair, la multa más alta

La aerolínea Ryanair fue la primera que comenzó a cobrar por el equipaje de mano, seguida de Vueling, easyJet y Volotea. El Gobierno multó a las compañías aéreas como consecuencias de una modificación de la ley general para la defensa de los consumidores.

Las sanciones son también las más altas que ha aplicado en la historia una autoridad de protección de los consumidores. De hecho, la sanción a Ryanair multiplica por mucho los importes de las que hasta ahora ocupaban los dos primeros puestos del ranking por su cuantía.

Además, las sanciones “son también las más altas que ha aplicado en la historia una autoridad” de protección de los consumidores, según recalca Facua, que incide en que la impuesta a Ryanair “multiplica por mucho” las mayores sanciones.

Consumo abrió expediente en junio de 2023 para investigar si estas prácticas eran abusivas o desleales y si contravenían la normativa de consumo.

Ahora, las aerolíneas pueden recurrir estas sanciones en casación ante el Ministerio y, después, ante la Audiencia Nacional.

 

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar