Economía y Tendencias

F. Carsenzuola: “La inflación ha llevado a los viajeros a buscar opciones más asequibles dentro del país”

Afirma que los europeos destinarán unos 300 euros más que los españoles para las vacaciones de este verano

Publicada 27/06/2024

8:46 horas

 - Actualizada 27/06/2024

9:01 horas

Juan Carlos Piña

Fabio Carsenzuola destaca que los servicios y productos más demandados se centran en la asistencia en viaje, las garantías médicas y la cobertura de cancelación.

Fabio Carsenzuola destaca que los servicios y productos más demandados se centran en la asistencia en viaje, las garantías médicas y la cobertura de cancelación.

El CEO of Mediterranean&Latam Region and Group Head of Personal&Health Care de Europ AssistanceFabio Carsenzuola, afirma que los turistas españoles viajarán este verano, sobre todo, a destinos costeros nacionales alojándose en hoteles y buscando desconectar y descansar. Esta tendencia ha crecido este año en comparación a los viajes internacionales, que descienden debido a “la inflación y la incertidumbre económica”. Asimismo, señala que aquellos que disfrutarán sus vacaciones en el extranjero lo harán especialmente en Italia, Francia y Portugal. Además, aunque los españoles destinarán un presupuesto mayor para viajar, los turistas europeos invertirán unos 300 euros más que los nacionales. Por otro lado, Carsenzuola explica que los servicios y productos más demandados se centran en la asistencia en viaje, las garantías médicas y la cobertura de cancelación.

Desde su punto de vista, ¿por qué la intención de los españoles de realizar viajes domésticos en verano ha crecido mientras que caen los viajes internacionales?
El aumento en la intención de realizar viajes domésticos entre los españoles, mientras disminuyen los internacionales, se debe principalmente a varios factores. La inflación y la incertidumbre económica han llevado a los viajeros a buscar opciones más asequibles y seguras dentro del país. En concreto, los viajes internacionales de los españoles han disminuido un 14%, mientras que los viajes nacionales han crecido un 6%.

Además, la preocupación por la seguridad y el bienestar familiar también juega un papel crucial. En tiempos de incertidumbre geopolítica y con un riesgo creciente de conflictos armados en algunas regiones, los españoles prefieren destinos nacionales que ofrecen tranquilidad y cercanía.

Los españoles buscan descanso y desconexión, y consideran que España es el lugar idóneo para ello. El país cuenta con una diversidad de destinos que incluye playas, montañas y ciudades, lo que significa que hay un destino para cada tipo de viajero sin necesidad de salir del país. Solo aquellos que buscan descubrir nuevas culturas sienten la necesidad de viajar al extranjero. Esta variedad de opciones dentro de España permite a los viajeros disfrutar de sus vacaciones de manera segura sin necesidad de tener que hacer viajes internacionales.

¿Cuáles son los destinos más demandados en la temporada estival para los españoles en comparación con el resto de Europa?
En general, la costa sigue siendo el destino más popular tanto para españoles (66%) como para el resto de los europeos (64%).

La costa sigue siendo el destino más popular para los españoles y el 37% viajará al extranjero

Aunque todos muestran interés por destinos de playa, hay una notable inclinación hacia viajes internacionales, con un 49% de europeos deseando viajar fuera de sus países, frente a un 37% de los españoles.

Cuando los españoles deciden viajar al extranjero, sus destinos más valorados son sus vecinos europeos. Italia lidera la lista con un 13% de preferencia, seguido de Francia con un 9% y Portugal con un 8%. Estos destinos ofrecen una mezcla de cercanía, familiaridad y riqueza cultural que atraen a los viajeros españoles. Además, el clima (49%), la seguridad (28%), conocer el destino (27%) y las actividades culturales (26%) hacen que estos países sean opciones atractivas para unas vacaciones fuera de España.

Destacar, que el resto de los europeos valoran positivamente, con 11 puntos más, el hecho de viajar a un destino ya conocido que los españoles.

Respecto al alojamiento, ¿por qué regresa el interés por los hoteles y por qué desciende la intención de hospedarse en alquileres vacacionales?
Tanto los españoles como los europeos aseguran que su elección de alojamiento se basa en gran medida en la costumbre y en que los hoteles son su tipo de alojamiento favorito. Este año, el 50% de los europeos (tres puntos más respecto al año pasado) y el 57% de los españoles (seis puntos más respecto al año pasado) prefieren hospedarse en hoteles.

No obstante, en cuanto a los alquileres vacacionales, su preferencia se ha mantenido relativamente estable con un 31% de los europeos (un punto más desde el año pasado) y un 30% de los españoles (igual que el año pasado). Por lo que, el aumento en la preferencia por los hoteles se ha visto impulsado por un descenso en otros tipos de alojamientos, como las casas de familiares o amigos.

El fenómeno conocido como ‘workation’ registra una previsión de un 9% menos que el año pasado. ¿Qué es lo que ha provocado esta bajada?
Efectivamente, en España, el interés en combinar trabajo y vacaciones ha caído un 9%, mientras que en Europa ha disminuido un 6%, este descenso refleja una tendencia general hacia una mayor desconexión y descanso durante las vacaciones.

Las principales razones para optar por ‘workation’ incluyen la sensación de tener unas vacaciones más largas, salir de la rutina del trabajo y la flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar mientras se disfruta del tiempo libre, pero no todos se lo pueden permitir. El levantamiento de muchas restricciones pandémicas, las personas buscan una separación más clara entre el trabajo y las vacaciones para aprovechar mejor su tiempo libre. Además, la inflación y los costes asociados pueden haber reducido la viabilidad de combinar trabajo y vacaciones.

¿Qué otras tendencias se observan entre nuestros turistas nacionales?
Las tendencias entre los turistas nacionales brindan una visión interesante de sus preferencias y preocupaciones mientras planean sus escapadas.

“Se observa un aumento del presupuesto para las vacaciones, afectado por la inflación”

Se observa un aumento del presupuesto para vacaciones, afectado por la inflación económica. A pesar de ello, la duración de las vacaciones se mantiene estable, poniendo el foco en una mayor atención al gasto en los alojamientos.

El turismo sostenible está empezando a despertar interés, lo que hace que el 22% de los españoles consideren la huella ecológica al elegir un destino.

Las principales preocupaciones de los viajeros van desde el temor a ser robados hasta la posibilidad de enfermar en el extranjero. Cabe destacar que todas estas inquietudes podrían ser aliviadas con un seguro de asistencia o cancelación de viaje, como los que ofrecemos en Europ Assistance.

A pesar de las preocupaciones, el entusiasmo por viajar sigue siendo alto. Sin embargo, el factor económico y el aumento de conflictos bélicos están afectando este entusiasmo. En este contexto, los turistas nacionales buscan equilibrar la aventura con la seguridad en cada paso de su viaje.

¿Cuáles son las principales diferencias entre los viajeros españoles y los europeos para viajes en la temporada estival?
Las principales diferencias radican en la preferencia por destinos. Mientras que el 72% de los españoles planean escapadas estivales, muchos optan por destinos nacionales debido a preocupaciones económicas y de seguridad. En contraste, el 49% de los europeos muestran un mayor interés en viajes internacionales. Además, los europeos, en general, tienen un presupuesto de viaje más alto (2.446 euros) en comparación con los españoles (2.145 euros).

¿Cuáles son los servicios y productos más demandados para este verano? ¿Están suficientemente concienciados los españoles a la hora de contratar un seguro de viaje? ¿Y los europeos?

“Los servicios más demandados se centran en la asistencia en viaje, garantías médicas y cobertura de cancelación”

Los servicios y productos más demandados se centran en la asistencia en viaje, las garantías médicas y la cobertura de cancelación.

En respuesta a las necesidades cambiantes de los viajeros, hemos observado un aumento en la demanda de seguros de viaje multicobertura. Estos seguros ofrecen una protección integral que combina asistencia médica en el extranjero con la cobertura de cancelación de viaje. Esto significa que los viajeros están buscando una cobertura completa que no solo proteja su salud durante el viaje, sino que también les brinde la tranquilidad de poder cancelar o interrumpir su viaje en caso de imprevistos.

La concienciación sobre la importancia de contratar un seguro de viaje parece estar en aumento entre los españoles y europeos, pues cada vez expresan más su disposición a adquirir una póliza para su próximo viaje. Sin embargo, este dato, aunque alentador, revela que aún queda un amplio margen de mejora.

Es esencial continuar trabajando en la difusión de información sobre los beneficios y la necesidad real de contar con un seguro de viaje. Este tipo de seguro no solo protege la salud y el bienestar del viajero en caso de emergencia médica, sino que también resguarda su inversión en situaciones como la cancelación del viaje debido a circunstancias imprevistas. Solo así podremos garantizar que los viajeros estén mejor preparados y protegidos durante sus aventuras.

Los clientes valoran la flexibilidad y la posibilidad de personalizar su seguro de viaje según sus necesidades individuales. Para satisfacer esta demanda, en Europ Assistance ofrecemos la opción de agregar módulos complementarios que permiten a los viajeros adaptar su cobertura según el tipo de viaje y el destino.

¿Cómo influye el entorno económico a la hora de planificar un viaje?
El entorno económico influye significativamente en la planificación de viajes, ya que la inflación y la incertidumbre económica llevan a los viajeros a ajustar sus presupuestos y buscar opciones más económicas. Esto, como hemos visto anteriormente, se traduce en una mayor preferencia por destinos nacionales y la búsqueda de alternativas rentables. Aun así, el presupuesto de los europeos (2.446€) y el de los españoles (2.145€) ha aumentado un 22% respecto al año anterior.

¿Qué importancia tienen los viajeros españoles para Europ Assistance a nivel global?
Si bien Europ Assistance es pionera en el concepto de servicios de asistencia y apoya a sus clientes en más de 200 países, desde su llegada a España en 1977, Europ Assistance ha estado cuidando de los viajeros españoles, adaptándose constantemente a sus necesidades cambiantes y ofreciendo soluciones de asistencia innovadoras y confiables.

Los viajeros españoles son cruciales para Europ Assistance, ya que representan una parte significativa del mercado global de viajeros. Su determinación de explorar nuevos destinos, incluso en medio de desafíos económicos y geopolíticos, destaca la necesidad de ofrecer productos y servicios que se adapten a sus necesidades específicas y preocupaciones.

La presencia global de Europ Assistance, proporciona a nuestros equipos de asistencia la fuerza, confiabilidad y alcance internacional. Esta posición nos permite desplegar nuestros servicios de manera más eficiente y satisfacer las necesidades de los viajeros españoles en cualquier lugar del mundo donde decidan aventurarse, garantizando su seguridad y tranquilidad durante sus desplazamientos, haciendo presente nuestro claim “You live, we care”, “Vive, que nosotros cuidamos de ti”.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar