Economía y Tendencias

El gasto medio previsto para las vacaciones de verano incrementa un 11%

Los jóvenes gastarán lo mismo o menos dinero que el año pasado

13/06/2024

8:31 horas

Salir de restaurantes será la actividad más realizada por los españoles.

Salir de restaurantes será la actividad más realizada por los españoles.

Este año, el gasto medio previsto aumenta un 11%, alcanzando los 1.307 euros frente los 1.174 euros del año anterior. Esto se debe, sobre todo, al aumento del porcentaje de consumidores que tienen previsto cantidades más elevadas en sus presupuestos vacacionales, según un estudio de Celetem.

Así, un 31% de los españoles encuestados, cinco puntos más que en 2023, manifiesta que realizará un desembolso de entre 601 y 1.500 euros en estas vacaciones, con un gasto medio de 1.093 euros. Aumenta también el de aquellos que tienen intención de gastar más de 1.500 euros, con un 27% y un gasto medio de 3.091 euros. Por otro lado, desciende el porcentaje de quienes realizarán un gasto inferior a los 350 euros, con un 23% y un gasto medio de 141 euros; y el que realizarán un desembolso de entre 351 euros y 600 euros, con un 19% y un gasto medio de 510 euros.

Los jóvenes gastan menos en verano

El 47% de los encuestados declara su intención de gastar lo mismo durante este verano, sobre todo en el caso de aquellos con edades entre los 30 y 39 años con un 54% de menciones. Por el contrario, sólo el 13% de los encuestados afirma tener intención de realizar un mayor gasto, mostrando una caída de 13 puntos respecto a 2023. En este sentido destacan los consumidores mayores de 65 años, con un 17% de respuestas.

En el lado opuesto, el 40% que afirma que intentará gastar menos durante estas vacaciones, porcentaje que aumenta 11 puntos. Los jóvenes entre 25 y 29 años serán más comedidos y destacan por encima de la media con un 48% de menciones.

Salir de restaurantes y viajar

Salir de restaurantes será una de las actividades que más realizarán los españoles. Así lo declara un 62% de ellos, mismo porcentaje que en 2023. Destacan por encima de la media los consumidores más jóvenes entre los 18 y 24 años y aquellos entre los 30 y 34 años, con un 68% de menciones.

Le sigue el 41% que declara que viajará por España alojándose en hoteles o apartamentos, aumentando dos puntos respecto al año anterior. Los que más realizarán este tipo de viaje son aquellos con edades entre los 45 y 49 años, y entre los 40 y 44 años con un 47% y un 45% de menciones respectivamente.

Salir de compras es la tercera opción más señalada con un 39% de menciones y creciendo ligeramente un punto respecto a 2023. Destacan aquí los consumidores más jóvenes de entre los 18 y los 39 años.

El mayor crecimiento en puntos porcentuales se encuentra, sin embargo, en aquellos que viajarán por España alojándose en casa de amigos o familiares (28%), con ocho puntos más respecto a 2023, y los viajes al extranjero en hoteles (21%). También aumenta en cuatro puntos la intención de asistir a espectáculos musicales, con un 12% de menciones.

 
 
@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar