Economía y Tendencias

Los españoles, los europeos más predispuestos a viajar para ver los JJOO y la Eurocopa

Acaparan el 22% de reservas en París y el 12% en Alemania

14/06/2024

9:05 horas

Los españoles son los que más reservas han hecho en París para los Juegos Olímpicos y los terceros en Alemania para la Eurocopa de fútbol.

Los españoles son los que más reservas han hecho en París para los Juegos Olímpicos y los terceros en Alemania para la Eurocopa de fútbol.

Los viajeros españoles son los europeos que demuestran un mayor interés por acudir las grandes citas deportivas del verano, los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de Alemania 2024, con el primer puesto en número de reservas en París, acaparando el 22% del total, y en el tercer lugar para la Eurocopa con el 12% del total, según eDreams.

Estos eventos han disparado la demanda para estos dos destinos durante el verano. Así, París ha registrado un incremento del 62% en las reservas para este verano, mientras que en las sedes alemanas del torneo europeo se han elevado un 60% con respecto al año anterior.

Las reservas de París representan el 33% del total realizadas en Francia, en su mayoría de europeos, dada la cercanía. Tras los españoles, los alemanes (12%), italianos (12%), franceses (9%) y británicos (7%) son los que han efectuado más reservas para estas Olimpiadas.

Además, en comparación con el año anterior, la cita ha motivado aumentos de las reservas de los noruegos en un 69% y de un 55% por parte de franceses que se acercan desde otras localidades del país.

En cuanto a la duración de la estancia en la capital francesa, un 40% de los viajeros se queda en la capital francesa entre 7 y 13 días, un 20% elige alargarlo más de dos semanas, mientras que otro 20% prefiere estancias más cortas de 3 o 4 días.

En concreto, los españoles viajan en las fechas de celebración de la fiesta deportiva un 13% más a Francia y un 17% más a París, según la comparación con el año pasado. París representa un 77% de las reservas a Francia desde España, seguido de Niza (8%), Lyon (5%) y Nantes (5%).

Los viajeros españoles escogen mayoritariamente escapadas de tres o cuatro días en París (41%), mientras que otros se quedan cinco o seis días (19%) o incluso más de una semana (15%).

Alemania, sede del fútbol

Por su parte, la decimoséptima edición del torneo europeo de selecciones nacionales de fútbol ha provocado un aumento generalizado de reservas de viaje a Alemania de un 60%.

Algunas ciudades en cuyos estadios tendrán lugar los partidos más esperados de la temporada presentan incrementos de hasta un 175%, como es el caso de Leipzig, aunque otras ciudades muestran subidas similares, como Dusseldorf (173%), Stuttgart (156%), Múnich (76%), Frankfurt (64%), Berlín (35%) y Colonia (32%).

Los principales viajeros a las ciudades alemanas son los británicos (19% del total de reservas), seguidos de los austríacos (15%), españoles (12%), alemanes (10%) y los franceses (10%).

No obstante, analizando las reservas del año pasado, los daneses protagonizan el mayor aumento en reservas (275%), seguidos de los británicos (212%), austríacos (169%), y suizos (81%).

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar