Economía y Tendencias

España volverá a estar a la cabeza mundial del turismo este verano, según expertos

Es el destino preferido para los mercados de Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y Países Bajos

22/06/2024

8:35 horas

Mallorca, Barcelona, Málaga, Tenerife y Alicante, entre los destinos europeos más demandados.

Mallorca, Barcelona, Málaga, Tenerife y Alicante, entre los destinos europeos más demandados.

Expertos de la Universidad Europea afirman que España volverá a estar a la cabeza del turismo este verano. Y es que el sector turístico español se consolida como un pilar crucial de la economía con un peso cercano al del 13% del PIB.

“Las previsiones para 2024 auguran la recuperación completa a datos prepandemia. ONU Turismo espera un crecimiento del 2%, lo que nos situará en niveles superiores a los de 2019. Somos el segundo país del top 10 mundial en recepción de visitantes que consigue este hito; únicamente nos supera Turquía. Y no sólo atraeremos al turismo europeo, según augura el Informe European Tourism: Trends and Prospects 2024 de la European Travel Comission (ETC), sino también al de otras regiones como Estados Unidos o China. La fuerte demanda reprimida, el aumento de la conectividad aérea y la política de facilitación de visas, sostendrán esta tendencia”, augura María Sánchez de Mora, coordinadora del Grado en Gestión Turística y del Ocio de la Universidad Europea de Valencia.

Por su parte, Daniel Delmás, profesor de Turismo de la Universidad Europea, recuerda que “España ya logró en 2023 ser el primer destino turístico a nivel global por delante de Francia. 84 millones de personas decidieron visitar nuestro país atraídos por el buen clima, la rica gastronomía y la diversidad cultural. Somos el destino preferido para los turistas procedentes de Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y los Países Bajos”.

Ivana Rihova, profesora de Turismo de la Universidad Europea, por su parte, señala que “el ejemplo de especialización de la ciudad de Valencia demuestra la importancia de captar un turismo de calidad y con un interés evidente por la sostenibilidad. No en vano ha sido reconocida este año por el Ejecutivo comunitario como Capital Verde europea, igual que albergará en 2025 la cumbre SiR (Sustainability is Responsibility), el congreso anual organizado por la United States Tour Operators Association (USTOA) y que promueve prácticas sostenibles en la industria del turismo”.

A nivel global, las últimas estadísticas de ONU Turismo y del Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés, el turismo internacional recuperó el 88% de los niveles previos a la pandemia en 2023 y se espera que lo haga completamente en 2024.

“Europa disfrutará de una fuerte temporada de verano respaldada por una robusta demanda intrarregional y mercados emisores de turismo de larga distancia. El informe de tendencias de la ETC también indica un aumento de entre el 6 y el 8% respecto a los niveles de 2019 para las llegadas de turistas internacionales, con un gasto previsto de 742.800 millones de euros, un 14.3% más que en 2023”, afirma Hyeon Jin Lee, también profesora del Grado de Gestión Turística y del Ocio de la Universidad Europea de Valencia.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar