Alojamiento

Iberostar ingresó 4.468 millones en 2024 y prevé la apertura de cinco hoteles en 2025

La hotelera experimentó un crecimiento del 17% con respecto a 2023

Publicada 22/01/2025

8:39 horas

 - Actualizada 22/01/2025

12:23 horas

El grupo mallorquín sumó 1.800 personas a su plantilla en 2024, superando los 37.000 empleados a escala global.

El grupo mallorquín sumó 1.800 personas a su plantilla en 2024, superando los 37.000 empleados a escala global.

Grupo Iberostar cerró su ejercicio 2024 con unos ingresos gestionados de 4.468 millones de euros, un 17% más con respecto a 2023, impulsado por el crecimiento de sus dos divisiones, Iberostar Hotels & Resorts y World2Meet (W2M), según un comunicado.

“2024 ha sido un año récord para Grupo Iberostar. Crecimiento y rentabilidad han ido de la mano para impulsar todos los ámbitos de nuestra actividad”, ha destacado la vicepresidenta y consejera delegada de la compañía, Sabina Fluxá.

Además, el grupo mallorquín sumó 1.800 personas a su plantilla en 2024, superando los 37.000 empleados a escala global, mientras que ha confirmado que “sigue trabajando para impulsar el talento interno”.

En cuanto a su división hotelera, Iberostar Hotels & Resorts ingresó 2.180 millones de euros el año pasado, lo que supone un alza del 8%, con un aumento asociado del Ebitda del 13% y un total de 31.500 habitaciones en sus 100 establecimientos en 14 países.

De cara a 2025, prevé abrir cinco hoteles con una inversión cercana a los 210 millones de euros en nuevos proyectos y en reposicionamiento de activos.

Además de JOIA Aruba by Iberostar, su primer hotel en la isla caribeña inaugurado en diciembre de 2024, la compañía acaba de abrir dos hoteles en Miami, Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach. Además, tiene previsto inaugurar dos nuevos establecimientos en primavera: Iberostar Selection Es Trenc, en Mallorca, e Iberostar Selection Mirage Hammamet, en Túnez. Bajo su marca Iberostar Cuba Hotels & Resorts, abrirá el Iberostar Selection La Habana, su vigésimo hotel en Cuba.

Asimismo, la cadena seguirá invirtiendo en la transformación de su planta hotelera en España (Mallorca, Fuerteventura y Lanzarote), México y República Dominicana.

Hitos de W2M

Sobre su división de viajes, W2M siguió ampliando su portafolio, integrado ya por 20 marcas especializadas en toda la cadena de valor turística.

En primer lugar, la aerolínea World2Fly anunció a finales de 2024 la incorporación de nuevas rutas internacionales, que comenzarán a operar en 2025: La Romana (República Dominicana) desde Madrid, Isla Mauricio (Océano Índico) y Montego Bay (Jamaica), ampliando su red de conexiones desde los aeropuertos de Madrid y Lisboa.

En 2025 incluirá destinos ya consolidados como Zanzíbar y Uzbekistán, junto con Cali, que inició operaciones en 2024. Junto al turoperador NewBlue se posicionan como las compañías con más programación del mercado hacia el Caribe.

Además, gracias a la adquisición del receptivo DMC del Grupo Despegar, BD Experience y la alianza estratégica realizada con ellos, W2M ha fortalecido la oferta de servicios en el Caribe

Por otro lado, la marca Grand Azulmarino ha continuado expandiendo su red de agencias boutique por España, consolidando su presencia como “la marca de referencia para el cliente sofisticado”, según el grupo. Finalmente, el lanzamiento de New Travellers Uppers, una nueva marca orientada a viajeros exigentes y con experiencia, ofrece paquetes “completamente personalizados y de alta calidad”.

Progreso en sostenibilidad

Entre los nuevos avances en materia sostenible, Grupo Iberostar aumentó su departamento de 3R hasta las 250 personas en 2024, un equipo global que trabaja con el objetivo de eliminar los residuos enviados al vertedero. También en este año, la compañía logró que más del 90% del pescado y marisco ofrecido en sus hoteles fuese de origen responsable y siguió impulsando su programa multinacional de arrecifes con ocho viveros submarinos de coral activos en el Caribe.

Además, hasta finales de 2024, más de 200 jóvenes profesionales de España y México participaron en su programa FP Dual que forma a los estudiantes combinando el aprendizaje teórico y la aplicación práctica en sus hoteles.

Iberostar Wave of Change constituye la hoja de ruta de su modelo de turismo responsable. El movimiento se articula en torno a siete pilares que engloban las dimensiones sociales, de gobernanza y medioambiental: cuidado de nuestras personas, gestión de destinos, naturaleza, blue foods, acción por el clima, economía circular y crecimiento responsable.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar