Transporte

Se incrementa un 17% los viajeros del AVE desde la bajada de precios de febrero

Pastor garantiza que “facilitará” la entrada de competidores de Renfe

25/07/2013

8:54 horas

Si se suman el total de pasajeros transportados de Larga Distancia se alcanzan los 11,74 millones.

Si se suman el total de pasajeros transportados de Larga Distancia se alcanzan los 11,74 millones.

La operadora ferroviaria Renfe ha elevado un 17,4% el número de viajeros transportados en sus distintos trenes AVE, hasta sumar unos siete millones de pasajeros desde que el pasado 8 de febrero bajó un 11% el precio del billete y hasta el pasado día 21 de julio.

Así lo indicó la ministra de Fomento, Ana Pastor, que añadió que en caso de sumar los usuarios de los trenes de Larga Distancia, el total de viajeros transportados en este periodo se eleva a 11,74 millones.

La ministra enmarcó la nueva política comercial de Renfe en uno de los principales objetivos de su Departamento, que pasa por prestar un servicio público de transporte de calidad.

Durante su intervención en Los Desayunos de ‘La Razón’, Pastor se refirió también a la próxima apertura a la competencia del transporte ferroviario en tren, que se inicia el próximo 31 de este mes de julio y que comienza por los trenes turísticos.

Liberalización progresiva

En este sentido, la ministra avanzó que este sábado, 27 de julio, Fomento hará públicas, a través de una Orden Ministerial que publicará el Boletín Oficial del Estado (BOE), las condiciones por las que cualquier empresa privada podrá entrar a prestar servicios turísticos ferroviarios.

Pastor reiteró su intención de continuar progresivamente con la liberalización, sacando a concurso títulos habilitantes para que empresas privadas puedan realizar conexiones AVE en competencia con Renfe.

La ministra indicó que Fomento “facilitará” esta entrada de competidores de Renfe con la segregación del operador en cuatro empresas públicas, una de las cuales se dedicará a alquilar trenes excedentarios “con precios transparentes y no discriminatorios”.

Con la constitución de esta nueva filial de Renfe el Gobierno pretende sortear la que considera puede constituir una importante “barrera a la entrada” del mercado de transporte en tren, como es el de disponer de material rodante.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar