Agencias y TTOO

Los agentes de viajes reconocen la necesidad de formarse en atención al cliente y en destinos

Algunos profesionales lamentan que hay “mucho intrusismo” en el sector y que “cualquiera que tenga un ordenador ya se cree agente de viajes”

31/05/2024

8:54 horas

Juan Carlos Piña

Los agentes de viajes también afirman que es necesario formarse en nuevas tecnologías (15%), en nuevos productos turísticos (12%) y en idiomas (9%).

Los agentes de viajes también afirman que es necesario formarse en nuevas tecnologías (15%), en nuevos productos turísticos (12%) y en idiomas (9%).

La formación de los agentes de viajes es mejorable. Según el 36% de estos profesionales consultados por AGENTTRAVEL, debe mejorarse su conocimiento tanto en destinos como en la atención al cliente (18% ambas). De hecho, hay quien lamenta que algunos de estos trabajadores “desconocen qué documentos son necesarios para viajar” a determinados países.

Otros ámbitos donde es necesaria una formación para los agentes de viajes son las nuevas tecnologías (15%), las novedades que presentan los productos turísticos (12%) y los idiomas (9%). Sin embargo, un 28% considera que se deben instruir en todos los campos para mejorar su servicio.

El aprendizaje y el reciclaje son frecuentes en el 60% de los agentes. En cambio, el 40% de los consultados apunta que en su empresa no hay cursos con mucha frecuencia o directamente nunca los hay.

Respecto a la formación académica y profesional que reciben los profesionales turísticos, el 45% de los consultados afirma que es buena mientras que para el 14% es mala. Con todo, el 33% de las agencias califica la formación turística como regular porque “se centra mucho en la teoría”.

En este sentido, destacan la importancia de la formación tanto académica como profesional en los agentes de viajes (61%). Sin embargo, no es algo totalmente imprescindible ya que para el 22% de los consultados solo es aconsejable haberse formado. Mientras, el 17% sostiene que no es necesario el aprendizaje para ejercer la profesión. Por ello, una entrevistada critica que hay “mucho intrusismo” en el sector y que “cualquiera que tenga un ordenador ya se cree agente de viajes”.

Sobre el nivel académico de los encuestados, el 75% reconoce haber estudiado algo relacionado con la rama. Del total, el 39% tiene el Grado en Turismo; el 12% ha cursado el Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos; el 2% tiene ambas titulaciones y el 22% tiene otros estudios turísticos como la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos, diplomaturas o certificados, entre otros.

Por otro lado, el 25% de los consultados (uno de cada cuatro) tiene estudios en ámbitos ajenos al turismo, lo que constata el “intrusismo” en el sector que señalan los agentes de viajes.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia

2 COMENTARIOS

ELENA SORROCHE

31/05/2024 | 21:46 horas

#2

Soy profesional en turismo hace 38 años, me gradué inicialmente como guía de turismo, luego como profesora en la actividad y finalmente como técnica en turismo, sin dejar de participar en todos los sectores que involucra la actividad .Soy argentina viviendo hace 14 años en Brasil por varios estados .
La carencia de instrucción no solo depende del que estudia que se sabe debe involucrarse sino de los institutos y universidades que muchas veces por adicionar nuevas carreras incluyen profesores que no son de turismo como por ejemplo profesores en geografía o historia .
Fuí profesora durante 25 años en mi país y tenía contrariedades con algunos profesores que eran básicos y les molestaba que yo llevara a mis alumnos a visitas especiales en hoteles además de incluir mucha práctica para los guías y en algunas ocasiones el alumnos me pedía ayuda porque el otro profesor no daba determinada instrucción práctica no solo técnica.
Como Tour Operadora habiendo tenido 2 veces agencia de viajes en Argentina y actualmente online en Brasil, tengo también registrada mi Consultora de Turismo y Evetos y hace años que doy cursos exclusivos de capacitación y actualización para quien estudia en la actividad .
CONLUSIÓN: ES IMPORTANTE QUE EL QUE ATIENDE SEPA MUCHO MÁS QUE ATENCIÓN AL CLIENTE, LA FALTA DE CONOCIMIENTO ES HOY DÍA UN DESASTRE, ESPECIALMENTE DE ESAS FAMOSAS PLATAFORMAS QUE POR EXPERIENCIA DE EX ALUMNOS NO LES DAN INSTRUCCIÓN PAGANDO MISERIA Y TRABAJANDO MUCHAS HORAS.

Alicia

31/05/2024 | 10:07 horas

#1

Intrusismo y mucha incompetencia. Muchos agentes de viaje que no saben interpretar una normativa, ni un BOE. Que no han visto una pantalla de Amadeus ni de lejos, sin mucha idea de procedimientos y culpando de sus errores a cualquiera porque no tienen ni idea de nada. Preguntando cosas básicas en grupos de Facebook o de whatsapp de agentes. Es que cualquiera con una carnicería y sin la ESO se pone un ordenador y ya se cree agente de viajes.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar