Transporte

Airbus cae un 9,41% en bolsa tras rebajar sus entregas y beneficios para 2024

Se anota cargos excepcionales de unos 900 millones en las cuentas del primer semestre de 2024 en la división de Space Systems

27/06/2024

8:46 horas

La compañía espera un beneficio operativo de 5.500 millones de euros, un 19% menos de lo previsto en febrero.

La compañía espera un beneficio operativo de 5.500 millones de euros, un 19% menos de lo previsto en febrero.

Las acciones del fabricante aeronáutico Airbus cierran el martes la sesión en la Bolsa de París con una caída del 9,41%, hasta los 134,78 euros por acción, tras anunciar el lunes a cierre de mercado que ha rebajado sus previsiones de entregas y financieras para 2024 debido, entre otros motivos, a los problemas en la cadena de suministro.

Los analistas de Banco Sabadell ya advertían de que se esperaba una acogida negativa de este empeoramiento del guidance para una compañía que había caído un 8% desde la publicación de resultados y un 13% desde máximos. Así, recomendaba ‘sobreponderar’ los títulos de Airbus y valoraba un precio objetivo bajo revisión de 148,78 euros por acción al cierre.

A principios de año, la compañía anunció que su objetivo era alcanzar las 800 entregas de aviones comerciales a lo largo de este año, una cifra que ahora ha reducido a 770 debido a estos problemas con la cadena de suministro que afectan principalmente a los motores, aeroestructuras y equipos de cabina. Además, ha aplazado desde 2026 a 2027 su objetivo de fabricar 75 aviones de la familia A320 al mes.

Asimismo, ha vuelto a identificar cargos adicionales en sus programas de la división de Space. En febrero, cuando presentó los resultados anuales para 2023, el fabricante anunció que tras unas “predicciones demasiado optimistas” habían tenido que enfrentarse a unos cargos de 600 millones de euros en algunos programas de la división de Space.

Ahora, el equipo directivo de Space Systems ha decidido registrar cargos de unos 900 millones de euros en las cuentas del primer semestre de 2024 que están relacionados principalmente con hipótesis actualizadas sobre calendarios, carga de trabajo, abastecimiento, riesgos y costes de determinados programas de telecomunicaciones, navegación y observación.

Por todo ello, la compañía espera que el beneficio operativo para el año 2024 sea de 5.500 millones de euros, una reducción del 19% frente a la horquilla de entre 6.500 y 7.000 millones que anunció el febrero, con un flujo de caja libre antes de financiación de unos 3.500 millones en vez de 4.000 millones (12,5% menos).

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar