Business & MICE

Los problemas y soluciones del turismo, sobre la mesa en el VII Congreso del Ictes

La cita tendrá lugar en Jerez entre el 12 y el 16 de junio

05/06/2024

9:00 horas

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en la web del congreso.

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en la web del congreso.

El Ayuntamiento de Jerez ha acogido la presentación del programa del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, promovido por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (Ictes), con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y el Ayuntamiento de Jerez, que se celebrará en la localidad gaditana entre el 12 y el 16 de junio.

La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; el consejero de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal y el presidente del Ictes, Miguel Mirones, han sido los encargados de realizar la presentación esta cita en la que participarán más de 400 profesionales y los máximos representantes del turismo en el ámbito nacional e internacional.

Demandando un “nuevo modelo” turístico

El titular andaluz de turismo explicó que “la sociedad está permanentemente demandando un nuevo modelo y hemos evolucionado hacia un turismo mucho más basado en la sostenibilidad, no sólo de los servicios, sino de los propios destinos”.

Bernal afirmó que “los nuevos viajeros quieren una respuesta más sostenible de los destinos que visitan y debemos hacer ver que estamos realmente comprometidos con estas cuestiones”. En este sentido, señaló, “citas como este Congreso del Ictes en Jerez suponen un respaldo importantísimo. En Andalucía estamos trabajando porque la sostenibilidad y calidad deben acreditarse”.

Por ello, añadió el consejero, “estamos trabajando en colaboración con el Ictes en una apuesta decidida por la calidad y la sostenibilidad, que nos está llevando a ser líderes en certificaciones Q de Calidad Turística y nos llevará también a liderar en número de certificaciones la S de Sostenibilidad”.

Arturo Bernal señaló que el turismo es para nosotros “una actividad económica de primer orden, porque la capacidad transformadora que tiene en otras muchas actividades es muy importante”. En palabras del consejero, “este es un encuentro único que va a reunir en Jerez a los principales actores de la industria turística nacional e internacional y que es, sin duda, el congreso de referencia en materia de calidad turística”.

En su opinión, no solamente vamos a abordar las claves y tendencias en estas materias, sino que “vamos a convertirlo en un verdadero elemento de prescripción”, ya que “instituciones públicas y privadas vamos a poder analizar la realidad turística y poner en común las circunstancias que el sector atraviesa en estos momentos, desde el análisis”.

Una “oportunidad extraordinaria” para Jerez

Por su parte, María José García Pelayo, alcaldesa de Jerez ha resaltado que “se trata de un congreso de máximo nivel, que supone una oportunidad extraordinaria para la ciudad” y es una cita “que va a permitir que se hable de lo que le importa a la industria turística y que va a pivotar sobre dos conceptos de los que no escapa la industria turística, ni podemos escapar las administraciones, como son la calidad y la sostenibilidad” y añadió que cualquier ciudad que se quiera consolidar como destino turístico, tiene que apostar por ambos”.

Miguel Mirones, presidente del Ictes fue el encargado de desgranar el programa de este relevante encuentro que, cada dos años, reúne a los principales actores del turismo. Para ello, “el Ictes ha reunido a 45 ponentes de primer nivel nacional e internacional, que aportarán su conocimiento, experiencia y visión”.

Las jornadas técnicas del Congreso incluyen ocho mesas redondas, en las que se hablará sobre turismofilia y turismofobia, la visión internacional, las respuestas de adaptación a las nuevas demandas sociales y la relación sostenible del turismo con otros sectores. Así mismo, se abordará cómo construir empleo de calidad y un tema tan importante para el turismo como es el agua. Para cerrar el Congreso, alcaldes de importantes destinos turísticos y los máximos representantes del turismo en seis comunidades autónomas, ofrecerán las visiones autonómica y local.

Finalizadas las mesas redondas, tendrá lugar la lectura de conclusiones, en la que todos los congresistas participantes podrán participar respondiendo a preguntas clave, cuyas respuestas formarán parte de las conclusiones del Congreso, “a las que podemos llamar algo así como ‘declaración de Jerez’ y de las que daremos traslado a nivel institucional, de forma que, pasado el congreso, continuaremos trabajando en la consecución de objetivos marcados por el sector en materia de calidad y sostenibilidad turística”.

Las jornadas técnicas se completan con un programa sociocultural que incluye un espectáculo de arte ecuestre, una cena de gala en Bodegas González Byass, un concierto del grupo Nacha Pop, disfrutar de la puesta de sol en la playa de Chiclana, la intervención de Leo Harlem, visitas a bodegas y un espectáculo flamenco, entre otras actividades.

Un congreso sostenible

El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, en colaboración con Omawa 360sostenibilidad, medirá la huella de carbono del Congreso, con el objetivo de compensarla, lo que se lleva a cabo con la participación en proyectos de absorción de CO2.

En este caso, el Ictes participará en un proceso de compensación de huella de carbono mediante la participación en un proceso de reforestación, ya que los bosques son, junto a los océanos, los mayores sumideros de carbono. Para ello, desde la organización del Congreso se aportará una cantidad económica proporcional de las toneladas de CO2 generadas durante el evento.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar