Transporte

Iryo y Semaf firman su nuevo convenio privado de maquinistas

Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026

15/06/2024

8:30 horas

El convenio agrupa una mejora de las condiciones económicas, una progresión profesional con arreglo al tiempo y experiencia adquiridos en la compañía, entre otros.

El convenio agrupa una mejora de las condiciones económicas, una progresión profesional con arreglo al tiempo y experiencia adquiridos en la compañía, entre otros.

El Sindicato de los Maquinistas Ferroviarios (Semaf) e iryo han firmado el primer convenio nacional del colectivo de conducción en el ámbito del transporte ferroviario de viajeros, que reconoce y regula las características particulares de los maquinistas en el ejercicio de sus funciones laborales desde 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Con el convenio, la empresa se compromete a articular sistemas en la gestión de los recursos humanos para mejorar la eficiencia operativa, que lleven a mantener los derechos asociados a la jornada laboral y a la conciliación del colectivo de conducción, según defiende el sindicato.

El convenio agrupa una mejora de las condiciones económicas, una progresión profesional con arreglo al tiempo y experiencia adquiridos en la compañía, descansos y vacaciones y un reconocimiento de las condiciones sociales que garantizan la estabilidad laboral.

“El documento suscrito es fruto de un duro trabajo por ambas partes, que se ha llevado a cabo con el fin de garantizar las condiciones laborales de los maquinistas de iryo y, con ello, asegurar la estabilidad de la plantilla. Una consolidación laboral muy necesaria para afrontar con eficacia los objetivos de servicio al viajero”, señala el secretario general de Semaf, Diego Martín.

Por su parte, la compañía defiende que este convenio, que llega solo un año y medio después del inicio de operaciones de iryo, constituye “una gran apuesta para consolidar a la plantilla de profesionales del operador frente al alto índice de movilidad de los maquinistas, en busca de aportarles una mayor estabilidad laboral”.

“Este primer convenio refleja el compromiso por parte de iryo de articular sistemas en la gestión de los recursos humanos para mejorar la eficiencia operativa, y favorecer la permanencia de los derechos asociados a la jornada laboral y a la conciliación de los maquinistas. Es un gran paso que nos ayudará a garantizar unas mejores condiciones para nuestros trabajadores, impulsando una mayor estabilidad de la plantilla”, añade el consejero delegado de oryo, Simone Gorini.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar