Transporte

Puente: las incidencias ferroviarias en 2024 fueron menos que en 2023 pero “graves”

“2025 va a ser un año mejor a nivel de incidencias”, vaticina el ministro de Transportes

23/01/2025

8:20 horas

Puente recuerda que las obras en Chamartín dejaron “imágenes de colpaso que no se habían visto nunca en España”.

Puente recuerda que las obras en Chamartín dejaron “imágenes de colpaso que no se habían visto nunca en España”.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado que el número de incidencias ferroviarias en 2024 fue inferior al registrado un año antes, si bien, las del año pasado fueron “graves y muy llamativas”.

“Hemos cerrado el año 2024 –y haremos públicas las estadísticas– con menos incidencias que en el 2023, lo que pasa es que sí es verdad es que este año hemos tenido incidencias graves y muy llamativas”, ha adelantado Puente en una entrevista en ‘La Mirada Crítica’ de Telecinco, recogida por Europa Press.

El titular de Transportes ha recordado que ha habido incidencias que han coincidido con el momento de realización de las obras de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor, que dejó “imágenes de colapso que no se habían visto nunca en España”.

“Afortunadamente, quien coja el tren en Chamartín ya sabe que el vestíbulo de Alta Velocidad es otro. Ya no tenemos esas aglomeraciones, y, afortunadamente, los modelos 106, que nos dieron muchos problemas al principio, están en un 40% de puntualidad, cerca del 80% de la flota. Las cosas van mejorando y creo que el año 2025 va a ser un año mejor a nivel de incidencias, tanto en la Media y Larga Distancia, como en Cercanías”, ha defendido Puente.

Ayudas por la dana

En referencia a las indemnizaciones por la dana, el ministro de Transportes ha apuntado que hay “algunas ayudas” que llevan un ritmo más rápido.

En concreto, se ha referido al Consorcio de Compensación de Seguros, que ya ha pagado una cantidad “muy importante”. “En total, estamos hablando ya de casi 1.600 millones que han llegado directamente a las economías de las personas afectadas en Valencia”, ha comentado Puente.

No obstante, ha avisado de que la urgencia es muy grande y de que los ritmos de la Administración no van todo lo “rápido” que les gustaría. “La gente tiene que entender que estamos yendo a una velocidad muy alta, hay procedimientos que hay que seguir, circunstancias que hay que verificar. Y también iremos mejorando esos procedimientos”, ha subrayado.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar