Cruceros

Hurtigruten refuerza su compromiso gastronómico sami con una nueva embajadora culinaria

Máret Rávdná Buljo desarrollará menús, colaborará con productores locales y promoverá la cultura gastronómica

07/02/2025

8:38 horas

En 2024, la calificación gastronómica a bordo de Hurtigruten alcanzó 9,11 puntos sobre 10.

En 2024, la calificación gastronómica a bordo de Hurtigruten alcanzó 9,11 puntos sobre 10.

Como celebración del Día Nacional Sami, la naviera Hurtigruten ha presentado a Máret Rávdná Buljo como su nueva embajadora culinaria. La embajadora es una reconocida defensora de la gastronomía sami, pastora de renos y apasionada de las tradiciones de su pueblo. A través de su trabajo, comparte las historias, conocimientos y valores profundamente arraigados en la conexión de los sami con la naturaleza y la alimentación.

“Para mí, es una responsabilidad llevar las historias sami a la mesa. A través de la comida, quiero transmitir el respeto por la naturaleza y los animales, y mostrar cómo nuestra cultura tiene un vínculo espiritual y profundo con lo que comemos. No se trata solo de sabores, sino de alma, herencia y conexión”, expresa Máret.

Como embajadora culinaria en Hurtigruten, Máret desarrollará menús, colaborará con productores locales y promoverá la cultura gastronómica a través de sabores auténticos y elecciones sostenibles. Esta alianza forma parte de Norway’s Coastal Kitchen, el concepto gastronómico de Hurtigruten que destaca las tradiciones culinarias noruegas con ingredientes locales y menús de temporada.

Una historia más profunda en cada plato

Dentro de esta colaboración, Máret creará menús y platos que combinan ingredientes tradicionales con técnicas modernas. Estos platos no solo reflejarán la cultura sami, sino que también contarán las historias detrás de ellos, desde el papel de la carne de reno en la sociedad sami hasta el uso de bayas y plantas del paisaje ártico.

Øistein Nilsen, director culinario de Hurtigruten, resalta la importancia de esta iniciativa: “Nos sentimos increíblemente orgullosos de contar con Máret Rávdná Buljo como nuestra embajadora culinaria. Su conocimiento y compromiso con la gastronomía sami y la sostenibilidad encajan perfectamente con nuestra visión. Juntos, crearemos experiencias gastronómicas que no solo deleiten el paladar, sino que también transmitan valores y tradiciones esenciales”, destaca.

A través de esta colaboración, Hurtigruten ofrecerá menús de temporada y narrativas gastronómicas que permitirán a los huéspedes adentrarse en la cultura sami.

Un enfoque en la gastronomía local

Cada vez más viajeros buscan experiencias auténticas con productos locales. En 2024, la calificación general de la gastronomía en los restaurantes a bordo de Hurtigruten alcanzó 9,11 sobre 10, reflejando el compromiso con la calidad y la satisfacción de los huéspedes.

Hurtigruten ha trabajado durante años en estrecha colaboración con productores y proveedores locales, y esta alianza con Máret refuerza aún más esa dedicación. Muchos de los ingredientes de los nuevos platos provienen de productores locales, garantizando alimentos frescos, sostenibles y de alta calidad, al tiempo que apoyamos a las comunidades a lo largo de nuestra ruta.

“Hurtigruten siempre ha sido un puente entre las comunidades costeras y los viajeros de todo el mundo. Con esta colaboración junto a Máret, reafirmamos nuestro compromiso con experiencias gastronómicas auténticas y sostenibles. La tradición culinaria sami es una parte esencial de la cultura noruega y nos enorgullece compartir este legado con nuestros huéspedes”, afirma Hedda Felin, CEO de Hurtigruten.

Sobre Máret Rávdná Buljo

Máret creció en una familia que ha estado vinculada a la cría de renos desde la infancia. Recibió su primer reno cuando tenía solo un año y, a los tres, ya sabía que quería dedicarse a esta labor. Actualmente, dirige la granja de renos Boazovázzi en Lødingen junto a su esposo, ofreciendo experiencias inmersivas en la cultura sami a través de la gastronomía, la narración de historias y la artesanía.

Además, ha documentado técnicas tradicionales de carnicería y ha contribuido a la preservación de la cultura gastronómica sami en la era moderna. En 2019, se convirtió en la primera persona sami y la más joven en recibir el Premio Ingrid Espelid Hovig a la Cultura Gastronómica.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar