Destinos

Santa Eulària des Riu: “Queremos alargar la temporada y apostar por un turismo familiar”

La alcaldesa, Carmen Ferrer, presenta el modelo turístico del municipio con una clara apuesta por el turismo familiar

07/02/2025

8:38 horas

Manuel Camacho

Carmen Ferrer destaca su intención de “alargar la temporada con una propuesta variada de eventos”

Carmen Ferrer destaca su intención de “alargar la temporada con una propuesta variada de eventos”

La alcaldesa de Santa Eulària des Riu (Ibiza), Carmen Ferrer, presenta la apuesta turística del municipio, que se orienta en un modelo más sostenible y centrado en la promoción del destino como un lugar ideal para las familias.

¿Qué previsiones manejan para este año?
2024 ha terminado con resultados positivos, aunque observamos una bajada de afluencia turística durante la Eurocopa, ya que eventos como el fútbol afectan al flujo turístico. Sin embargo, en general los números han sido muy buenos.

Estamos trabajando en la desestacionalización del turismo para que la actividad turística no dependa exclusivamente de los meses centrales del verano. Por ejemplo, abril y mayo fueron meses espectaculares, y octubre destacó como un excelente cierre de temporada. Estamos potenciando estos periodos con nuevas propuestas de producto y la organización de eventos deportivos de gran calidad. Esto nos permite atraer a más turistas y posicionar la isla como un destino atractivo en épocas como la primavera.

Para este año nuestro principal objetivo es alargar la temporada con una propuesta variada de eventos, tanto deportivos como culturales, como el Festival de Barruguet o la Feria Náutica a finales de abril. La idea es mantener una temporada más extensa, de seis a siete meses.

“Santa Eulària ofrece una amplia variedad de experiencias que combinan naturaleza, cultura y gastronomía”

¿Qué papel juega la familia en su estrategia turística?
El turismo familiar es clave en nuestra estrategia, ya que aporta un equilibrio fundamental al destino. Al hablar de familias, abarcamos distintos perfiles. Nuestro objetivo es ofrecer productos turísticos en los que todos ellos se sientan bienvenidos y cómodos.

Esta visión nos permite distribuir las visitas a lo largo del año de manera más equilibrada. Contamos con dos pilares principales: un producto diseñado para que las familias se sientan acogidas y la diversificación de los tiempos de visita. Por ello, organizamos eventos a principios de temporada, como la feria de teatro infantil Barruguet, que tiene lugar en la tercera semana de mayo o eventos deportivos como la maratón, que incluye pruebas de 42, 22 y 12 kilómetros, además de categorías para los más pequeños, desde benjamines hasta juveniles.

¿Qué oferta de experiencias ofrece la localidad de Santa Eulària des Riu?
Santa Eulària ofrece una amplia variedad de experiencias que combinan naturaleza, cultura y gastronomía. Por ejemplo, uno de los elementos destacados son los chiringuitos de playa, establecimientos tradicionales y sencillos donde se sirve comida basada en productos locales. Estos espacios invitan a disfrutar de forma relajada en entornos naturales privilegiados, ideales para las familias que buscan una experiencia informal y auténtica.

Además, los chiringuitos nos dan la oportunidad de vincular otras actividades, como rutas de senderismo, que son muy accesibles y transcurren por paisajes naturales interesantes, combinando elementos patrimoniales y culturales. Entre los siete chiringuitos de la zona, destacan los de la zona de San Carlos: Pou des Lleó, Cala Mestella y Cala Llenya, que se encuentran cerca del mercado hippy de Las Dalías.

La localidad también permite descubrir torres de defensa, fuentes y museos únicos, como el de Can Andreu des Trull, una casa tradicional que alberga una almazara del siglo XVIII. En definitiva, Santa Eulària ofrece múltiples excusas para explorar y disfrutar de su riqueza cultural y natural en un ambiente relajado.

“Nuestro gran reto es encontrar un equilibrio entre la cantidad de turistas que puede recibir la isla y la calidad de la experiencia que queremos ofrecer”

¿Cómo colaboran con empresas locales u hoteles para ofrecer una experiencia más completa a las familias?
Contamos con una marca dedicada al turismo familiar llamada Family Moments, que seguimos promocionando activamente. Esta iniciativa reúne una oferta turística adaptada a las familias en la que colaboramos con establecimientos, restaurantes, hoteles y empresas. Trabajamos para que todas las propuestas incluyan un valor añadido para las familias, ya sea en actividades de ocio deportivo y náutico, rutas de senderismo o excursiones.

Ibiza se ha hecho muy popular por las medidas contra la turismofobia. ¿Qué medidas realizan para garantizar un turismo más sostenible?
Trabajamos activamente para garantizar un turismo más sostenible, abordando varios frentes. Por un lado, luchamos contra el intrusismo, ya que un destino de éxito como Ibiza atrae mucho oportunismo que genera una masificación en el destino que no se alinea con el modelo turístico que queremos.

Otra medida clave es la regulación de la capacidad de carga material de coches, una iniciativa que está desarrollando el Consejo Insular. La idea es preservar la experiencia de visitar el destino.

Nuestro gran reto es encontrar un equilibrio entre la cantidad de turistas que puede recibir la isla y la calidad de la experiencia que queremos ofrecer. Una vez que tengamos a la gente que queremos habrá que moldear esa cantidad para que no vaya en detrimento de la calidad turística.

“Estamos trabajando en la desestacionalización del turismo para que la actividad turística no dependa exclusivamente de los meses centrales del verano”

 ¿Qué relación guardan con las agencias de viaje para promocionar Santa Eulària?
Trabajamos estrechamente con las agencias de viajes para promocionar Santa Eulària y facilitarles herramientas que les permitan ofrecer nuestro destino de manera atractiva y completa a sus clientes. Participamos en workshops junto al Consejo de Ibiza, donde presentamos el destino y proporcionamos información detallada. Además, organizamos encuentros especializados con agencias, donde compartimos información para que puedan ofrecer el destino de la mejor forma posible.  

Es cierto que muchos viajeros optan por reservar directamente vuelos y alojamiento en Ibiza, pero creemos que las agencias de viajes juegan un papel fundamental, especialmente para familias y personas que buscan una experiencia más personalizada. A través de las agencias, es más fácil descubrir hoteles con encanto y productos específicos que permiten conocer rincones únicos de la isla, algo que no siempre se consigue al planificar por cuenta propia.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar