Transporte

Dubái sigue como principal aeropuerto por tráfico de pasajeros y Barajas baja al puesto 15

El aeródromo madrileño registró la llegada de 36,1 millones de viajeros internacionales, un 6,8% más

21/04/2017

8:48 horas

El aeropuerto de Dubái recibió 83,1 millones de pasajeros internacionales en 2016, un 7,3% más.

El aeropuerto de Dubái recibió 83,1 millones de pasajeros internacionales en 2016, un 7,3% más.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas figura como el decimoquinto aeropuerto por tráfico de pasajeros en el ránking elaborado por la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI), tras caer un puesto respecto al pasado año, con casi 36,1 millones de viajeros internacionales, un 6,8% más que en 2015.

En lo alto de la clasificación se encuentra el aeropuerto de Dubái, que mantuvo en 2016 su primera posición, con 83,1 millones de pasajeros internacionales, un 7,3% más, seguido del londinense de Heathrow, con 71 millones (+1,7%), mientras que el tercer puesto lo ocupó el aeropuerto de Hong Kong, con 70,1 millones de viajeros internacionales (+3%).

En el nuevo ránking de la ACI, referente a las cifras del año 2016, Barcelona-El Prat ha estrechado la distancia con el aeropuerto madrileño, tras escalar dos posiciones hasta el decimoséptimo lugar de la lista.

El de Barcelona-El Prat se adelantó en 2016 a los de Tokio, decimoctavo, y Nueva York (JFK), que ocupó el puesto decimonoveno, con 32,3 millones de pasajeros internacionales, un 11,1% más.

Aeropuertos europeos

En cuanto a otros aeropuertos europeos, bajaron también una posición Frankfurt, cayendo al octavo puesto, con 53,7 millones de pasajeros (-0,5%); Estambul, que descendió al undécimo lugar, con 41 millones (-2,2%) y Munich, decimosexto, con 32,6 millones (+4%) más.

Por su parte, el Aeropuerto de Londres Gatwick mantuvo su duodécima posición, con 39,3 millones de pasajeros internacionales (+7,1%), mientras que el de Roma-Fiumicino volvió a entrar por poco entre los 20 primeros, con 29,1 millones de viajeros (+2,9%).

Influencia del terrorismo

La ACI destaca en su comunicado el caso particular del aeropuerto de Ámsterdam, a quien atribuyen la mejora de su tráfico en 2016 debido al impacto de los ataques terroristas en otros aeropuertos europeos.

Por otro lado, la asociación de aeropuertos señala también la importancia de la ubicación estratégica tanto para conexiones continentales como intercontinentales del aeropuerto holandés.

Actualmente, el aeropuerto ofrece más de 320 conexiones de vuelos a aeropuertos en unos 98 países.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar